
26 Dic ¿Son los adolescentes adictos a los teléfonos móviles?
Durante muchos años la noción de adicción ha sido sinónima de adicción a las drogas. Sin embargo, las adicciones no pueden limitarse a las conductas generadas por sustancias químicas. De hecho la adicción al móvil es una adicción sin droga, es decir, una adicción sin sustancia química que incluye todos los componentes de los trastornos adictivos y que se resumen en la falta de control. Esta pérdida de control, produce dependencia, síndrome de abstinencia y tolerancia, que son las condiciones que se tienen que dar para hablar de adicción.
El riesgo más importante del abuso del Smartphone es la adicción, pero existen otros riesgos que no hay que pasar por alto cuando hablamos de adolescentes, como el acceso a contenidos inapropiados, el ciberacoso o la pérdida de intimidad.